Monto se destinó principalmente a la explotación de unidades y el desarrollo de infraestructura.
Según el informe publicado en su portal web, la inversión minera fue de US$362’997,581 dólares sólo en marzo, lo cual representó un incremento de 13.1% respecto a lo ejecutado en febrero (US$320’823,700). El monto también estuvo por encima de enero, mes en el que se ejecutó una inversión de US$330’505,391.
El MEM informó que la inversión en el desarrollo de infraestructura en los tres primeros meses del año sumó US$189’473,294, mientras que el monto ejecutado en explotación minera llegó a US$198’763,739.
Detalló que las regiones que mayor monto de inversión minera albergaron en el primer trimestre del años fueron Cusco (US$177’416,280), La Libertad (US$140’400,027), Arequipa (US$114’029,909), Apurímac (US$109’385,066) y Tacna (US$104’249,984).
De igual modo, reportó que las empresas que mayor inversión realizaron en el referido periodo de análisis fueron Antapacay (US$140’613,713), Southern Perú (US$130’723,224), Minera Las Bambas (US$107’294,210), Cerro Verde (US$73’246,839) y La Arena (US$56’745,163).
Fuente: Semna Económica